Skip to content Skip to footer

Hola, soy Ana!
Profesional con más de 20 años de experiencia dedicados a la estrategia y gestión de recursos humanos.

20 años siempre muy cerca de las PERSONAS, orientada a la estrategia y gestión de los recursos humanos en la organización y sobre todo dedicando mi mejor versión a aquellos que tengo próximos, haciendo las cosas fáciles, con profesionalidad y mucho mimo.

Las conductas
que nos acompañan cada día son mis aliados en este camino.

Conóceme

Ana Cuenca Coach Ejecutivo

Te ayudo, apoyo y guío tanto de manera individual como empresarial.

Conóceme

Ana Cuenca

Psicóloga, con vocación de acompañar, ayudar y ver evolucionar y crecer a los equipos para facilitar el bien-estar y el bien-hacer de las personas y repercutir en la felicidad de este apasionante viaje profesional y personal que hoy vivimos.

Mis primeros pasos los di en el mundo de la consultoría, especialista en selección y búsqueda de perfiles, dedicada a encontrar la mejor adecuación de expectativas entre empresa y profesional. Inmersa en proyectos sumamente interesantes y atractivos en sectores muy dispares (sanidad, retail, industrial, servicios, público…) con enfoques totalmente diversos (formación, valoración de puestos, evaluación, comunicación interna, recolocación…)

Durante más de 10 años he disfrutado como Directora de Personas y Talento en una empresa industrial líder en el sector del baño, trayectoria repleta de aprendizajes, cambios y crecimientos en un entorno vinculado al cuidado de sus equipos.

2024 para mi arranca con un nuevo inicio, en el que, conjugando mi experiencia, mi profesión y mi esencia deseo de una forma sencilla y natural, poder apoyar y guiar tanto de manera individual como empresarial, aportando valor siempre en este increíble y maravilloso mundo de las personas

Servicios

Te acompaño

A TI a lo largo de tu vida profesional

  • Cuando buscas un cambio o no sabes ni lo que buscas, pero algo te mueve.

  • Si te estás preparando para un salto o un giro, y también para seguir y mantenerte.

  • Te ayudo con este maravilloso mundo de la gestión de equipos.

  • Facilitando la buena conexión con las personas.

  • Encontrando juntos la mejor forma de dar y recibir feedback siempre para crecer.

  • Sacando tu mejor versión, buscando tu bienestar y desarrollo personal.

  • Y para aquello que te ocupe o preocupe y quieras despejar o simplemente entender mejor.

A TU ORGANIZACIÓN en cada una de las etapas del viaje del empleado y de la empresa

  • Incorporación (procesos de selección, onboarding/acogida, employer branding, acompañamiento en los inicios).

  • A lo largo del camino, en el día a día (promoción, evaluación, formación, recolocación).

  • Proyectos orientados a personas (clima, gestión del talento, transformación cultura, reconocimiento, compensación y beneficios, sostenibilidad).

  • Planes estratégicos de la dirección de empresa en el ámbito de los personas.

  • Y muchos que surgirán nuevos o distintos y que conjuntamente detectaremos dependiendo de lo que necesite la empresa y su equipo.
prod2
Método

¿Cómo?

  • Clarificando y ordenando expectativas
  • Cuidando y mimando los detalles
  • Utilizando un sistema sencillo y eficaz
  • Buscando hacer partícipes
  • Creando e innovando en acciones

Para conseguir un plan único y singular que permita alcanzar lo que necesitamos, primando lo fácil y auténtico.

reflexiones
  • Supiéramos hablar todos, un mismo lenguaje
  • Interpretásemos correctamente lo que el otro nos quiere decir
  • Facilitásemos las cosas, como los demás querrían, no como a nosotros nos gustaría
  • Preguntásemos sin permiso y con el valor a equivocarnos y a ser cuestionados
  • Pudiéramos mostrarnos sin miedos y sin prejuicios
  • Reconociésemos que no sabemos, que nos queda mucho por aprender o simplemente nunca llegaremos a entender
  • Dejáramos volar la imaginación sin límite y sin paracaídas
  • Parásemos cuando se necesita y no cuando nos lo exijan
  • Supiéramos cual es nuestro propósito y si lo estamos practicando diariamente
  • Mirásemos a los ojos y no dudáramos de nadie y aún menos de nosotros mismos
  • Bailáramos lento y sin pausa, pero firmes
  • Viajáramos solos o acompañados, pero siempre dejándonos sorprender cada segundo
  • Valorásemos lo realmente importante, aunque nos cueste reconocer que es lo verdaderamente esencial
  • Viviéramos cada segundo sin pensar, sin medir y sin juzgar
  • Voláramos con libertad, pero recordando siempre el camino de vuelta a casa
  • No nos juzgáramos, si nos mirásemos entre nosotros, pero siempre “bien” y sin sentenciarnos por historias acumuladas.
  • Somos percepciones, sensibilidades y sensaciones y por eso mismo no debemos sentirnos atacados, ni atacar a los demás.
  • Cada uno de nosotros tiene valores y necesidades diferentes, no son correctas ni incorrectas, son simplemente distintas.
  • Y aquí es donde está la esencia de las personas, lo que nos hace ser únicos.
  • No tiene que asustarnos que lo que nosotros esperamos no coincida con las expectativas del otro, lo que si debemos temer es que no seamos capaces de querer o saber compartirlo.
  • Que fácil sería si fuésemos lo suficientemente valientes para escuchar de verdad, sin prejuicios y ofreciéndonos tiempo, porque sólo el tiempo es el máximo de los regalos y la mejor de las inversiones que nos podemos brindar.
  • La intensidad del día a día, las exigencias del cliente, del negocio y el mercado nos nublan para contestar en tiempo y forma, responder en el lugar y momento oportuno y nos ciega para tratarnos lo mejor posible.
  • Esto no nos lo podemos permitir, ¡porque no nos lo merecemos!
  • Hay un denominador común entre todos que es que somos “buena gente”, que siempre hemos generado buen rollo y debemos luchar por mantener nuestra esencia.
  • ¿Cómo?
    •  Sabiendo parar, reflexionar y coger aire, para tener visión de las cosas de manera ordenada y a futuro, mirando más allá de nuestro ombligo
    • Respetando el trabajo de cada uno
    • Poniendo valor en las acciones, las tareas
    • Reconociendo tanto lo mejor como lo peor de nosotros, siendo autocríticos
    • Confiando en uno mismo, en nuestro equipo y en la Dirección
    • Reseteándonos, si no somos capaces de desconectar y coger impulso, no nos volveremos a enganchar, entraremos en un bucle que solo aporte lo mismo de siempre, sin sorprendernos ni aportar valor.
    • Entendiendo cual es nuestro fin y que se espera de nosotros.
    • Ilusionando e ilusionándonos, porque sólo disfrutando aparece la magia que consigue que las cosas brillen y sean posibles.

¿QUÉ ES EL CAMBIO?

¿qué es un cambio? ¿qué entendemos por cambio? Cada uno entiende esta palabra de diferente forma, pero todo lo que identifiquemos como diferente, nuevo o distinto puede serlo

¿CÓMO ACTUAR FRENTE A UNA NUEVA SITUACIÓN?

Actuar ante lo inesperado y nuevo es complejo porque nunca lo hemos hecho es la primera vez

Debemos actuar y aceptar con naturalidad que ante un cambio de cualquier tipo pasamos por fases (rechazo, shock, aceptación), dependerá si es esperado, elegido o no, pero siempre pasaremos por etapas y muy similares

¿CON QUÉ MECANISMOS CUENTO PARA CRECER FRENTE AL CAMBIO?

Conocerme a mí mismo, conocer cuáles son los recursos con los que cuento tanto individuales, como aquellas herramientas que me facilita mi organización

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN AQUELLAS PERSONAS QUE SUMAN Y SUPERAN EL CAMBIO?

Son flexibles, proactivos, resolutivos, valientes

No temen a preguntar, mostrarse

Sin adaptación no avanzamos, ni como líder, ni como profesional ni como organización

La supervivencia pasa por el cambio

¿CÓMO VENCER O APORTAR VALOR ANTE UN MOMENTO NUEVO O DIFERENTE?

El cambio debe verse como una oportunidad, el pensamiento positivo atrae siempre lo mejor, debemos aprender de los cambios y mejorar como personas y profesionales

Para vivir mejor un cambio y sentir que controlamos más la situación tenemos que prever, analizar nuestro alrededor, con el fin de tener una meta, un propósito, un plan o al menos ser ágiles en elaborar ese plan

¿CÓMO AGILIZAR EL CAMBIO?

– Pensamiento positivo

– Pasión por las cosas

– Aprender siempre

– Compartir y unirse a aquellos que saben hacer cosas distintas a nosotros

– Comprometernos

  • Hay personas que creen que pasamos por diferentes vidas, otras que opinan que vida solo hay una o simplemente que no creen en nada.
  • Algunos piensan que podemos experimentar muchas vidas en una sola.
  • Sería mágico decidir si queremos intentar una nueva historia, volver a un punto determinado, cambiar de rumbo un día concreto, rebobinar o avanzar, pero teniendo siempre muy cerca el botón de vuelta.
  • Puede que vivamos intensamente, que no nos dé tiempo a finalizar nuestra historia o que ni nos la cuestionemos.
  • Ojalá el tiempo dejase de tener importancia y no creer que lo que dura, lo eterno, lo que persiste es lo que realmente se valora o lo único que cuenta.
  • Pero lo realmente maravilloso seria conseguir que un segundo, un minuto, un día, valiera por toda una vida.
contacto

¿Hablamos?

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad